Xuqiu: cree una experiencia de compra superior y cómoda y un rendimiento único y perfecto para cada cliente.
Las cañas son muy importantes en clarinete tocando porque sin la caña no habría sonido. Además, es importante comprender los conceptos básicos de las cañas de clarinete, qué cañas se adaptan mejor al clarinetista, cómo cuidarlas y comprender los problemas y soluciones de las cañas.
Al mirar un clarinete principiante , verá que hay un trozo de madera pequeño y delgado apoyado plano contra la boquilla. eso se llama caña
Un sonido en el clarinete se produce cuando el clarinetista sopla una corriente de aire constante y sostenida a través del instrumento. La corriente de aire y la elasticidad de la caña hacen que ésta vibre hacia adelante y hacia atrás, creando ondas acústicas.
Las cañas vienen en una variedad de fortalezas diferentes. La fuerza de la caña está determinada por el grosor de la punta de la caña y la pala de la caña. Otra forma de pensar sobre la resistencia de la caña es la resistencia de la caña. Una punta de caña más delgada tendrá menor resistencia porque la respuesta es rápida. Una punta de caña más gruesa tendrá mayor resistencia porque habrá más resistencia contra la corriente de aire. Las empresas utilizan dos sistemas de etiquetado diferentes para la resistencia de la caña. El primero es el siguiente: muy blando, blando, blando-medio, medio, medio duro y duro. El segundo se basa en un sistema numérico. El sistema numérico comienza en 1, la fuerza muy suave, y aumenta en incrementos de 0,5. La resistencia de la caña se mostrará en el frente de una caja de caña, para que sea fácilmente visible para los clientes.
Es importante elegir una fuerza de caña que se ajuste al nivel de habilidad del clarinetista. La fuerza de la caña no debe interferir con la capacidad del clarinetista para tocar con todo su potencial. Una caña demasiado blanda sonará excesivamente brillante. El centro del tono también estará muy desenfocado. Una caña demasiado dura sonará aireada y apagada. En algunos casos, ciertas notas'no podrán hablar.
Para clarinetistas principiantes, recomiendo comenzar con el "Suave"/Caña de fuerza 2,5. Si la fuerza de la caña es demasiado dura, habrá mucha resistencia contra el clarinetista, lo que puede desanimar al intérprete. Una vez que el clarinetista desarrolla fuertes músculos de soporte aéreo y embocadura, puede comenzar a experimentar con cañas más fuertes.
¡Es importante recordarles a los clarinetistas que la fuerza de la caña no determina la calidad del músico que eres!
Las cañas son artículos muy delicados y frágiles que requieren de un buen sistema de cuidado y mantenimiento.
Comprar o recibir una caja nueva de cañas es muy emocionante y ¡no puedes esperar para tocar la caña! Sin embargo, es importante ir asentando gradualmente la caña antes de tocarla durante una sesión de práctica completa. El primer día de apertura de una nueva caja de cañas es el día de la prueba. Pruebe al menos tres cañas nuevas. Toca la caña sólo durante cinco minutos. Mientras prueba la caña, observe sus cualidades: con qué facilidad vibra, su capacidad de respuesta, nivel de resistencia y calidad del tono. Aumente el tiempo de juego cada día. La clasificación de las cañas puede cambiar los primeros días debido a que las cañas reaccionan al proceso de mojado/secado. Si la caña no coopera, intente experimentar con la colocación de la caña en la boquilla. Si la caña es demasiado blanda, muévala un poco más arriba de la boquilla. Si la caña es demasiado dura, muévala ligeramente hacia abajo en la boquilla. Las cañas nunca están perfectamente equilibradas, por lo que también puede ser útil experimentar moviendo la caña hacia la izquierda o hacia la derecha.
A medida que se utilizan las cañas, la caña se va descomponiendo gradualmente. Recomiendo elegir utilizar cañas un poco más duras de lo que resulta cómodo. Estas cañas durarán más.
Es muy importante encontrar la ubicación en la boquilla que permita que la caña hable con todo su potencial. La punta de la caña debe alinearse con la punta de la boquilla. Sólo debe verse una pequeña porción de la boquilla por encima de la punta de la caña. Sin embargo, no todas las cañas se alinearán con la boquilla de la misma manera. Es posible que sea necesario realizar ligeros ajustes con cada caña.
La caña debe humedecerse antes de tocarla. Las cañas se humedecen más comúnmente a través de la saliva. Sin embargo, es habitual que los clarinetistas tengan un pequeño recipiente lleno de agua para sus cañas. Si el recipiente de agua es tu método preferido, recuerda cambiar el agua antes de cada hora de juego.
Sin música la vida no vale nada
ABOUT US
CONTACT US
───────
Si elige Xuqiu para instrumentos musicales al por mayor, puede estar seguro de que ha tomado la decisión correcta.