Xuqiu: cree una experiencia de compra superior y cómoda y un rendimiento único y perfecto para cada cliente.
instrumento de clarinete Los tonos largos son una parte muy importante de la rutina de práctica de un clarinetista. Después de aprender sobre la importancia de los tonos largos y luego incorporarlos a mi rutina de práctica diaria, pude escuchar un inmenso progreso en mi forma de tocar el clarinete.
Los tonos largos son exactamente lo que parecen. Son notas largas y sostenidas. Los tonos largos se pueden tocar en cualquier nota y en cualquier nivel dinámico.
Los ejercicios de tono largo tienen como objetivo el apoyo aéreo, la respiración, la embocadura, la cavidad bucal, la entonación y el color del sonido. Al practicar el repertorio, es fácil desviar nuestra atención de esas áreas objetivo. En cambio, nos centramos en nuestra técnica y tocamos notas y ritmos correctos. Sin embargo, al practicar tonos largos a diario y mejorar constantemente esas áreas objetivo, producir un sonido de calidad en el clarinete se convertirá en algo natural.
El clarinetista puede concentrarse en el color de su sonido durante ejercicios de tono prolongado. Mi profesor de clarinete en la universidad me hizo tocar tonos largos cuando intentaba lograr un cierto color en mi sonido. Mientras lo hacía, cambiaba el estado de ánimo de cada tono largo: enojado, asustado, feliz, alegre. Este fue un gran ejercicio porque cuando encontré cambios de humor en mi lección y en la música de conjunto, pude escuchar el sonido que quería lograr y ejecutarlo rápidamente.
El clarinetista también puede centrarse en la entonación. Al centrarse en la entonación durante tonos largos, es importante tener un afinador en el soporte. Los tonos largos mostrarán al clarinetista cada tendencia en su clarinete sib . Por ejemplo, el tono de la garganta A tiende a ser plano y el C del pulgar alto tiende a ser agudo. Al practicar tonos largos, el clarinetista debe observar su tendencia en cada nota y luego proceder a ajustar su soporte respiratorio, embocadura o cavidad bucal hasta que el tono esté afinado. Practicar tonos largos y fijar la entonación ayudará al clarinetista a saber si están afinados o no.
Por último, los tonos largos permiten que la mente, el cuerpo y los músculos se calienten. Es similar a ir al gimnasio o practicar deporte. Al igual que correr unas cuantas vueltas o hacer un entrenamiento rápido para calentar el cuerpo y preparar la mente para las exigencias físicas del entrenamiento, los tonos largos preparan la mente y el cuerpo para el ensayo/práctica. Los tonos largos calientan los pulmones, los músculos de la cavidad bucal y los músculos de la embocadura. Calentar estos músculos ayudará a prevenir futuras lesiones y distensiones musculares.
No incorporé ejercicios de tonos largos en mi rutina de práctica diaria hasta mi primer año de universidad. Sabía que los tonos largos eran importantes, pero siempre los encontré aburridos y "inútil". Comencé a incorporar ejercicios de tonos largos en mi rutina de práctica porque me di cuenta de que mi sonido tenía mucho potencial y mejora. Al escuchar a otros clarinetistas tocar durante el estudio y escuchar a los clarinetistas del conjunto superior, comencé a esforzarme por lograr el sonido que estaban produciendo. Su sonido era muy centrado, controlado y puro. A medida que avanzaba hacia el conjunto superior, aprendí la importancia de combinar mi sonido con el sonido del conjunto. Los tonos largos me ayudaron a combinar mejor mi sonido. Las habilidades de escucha utilizadas en mis ejercicios de tonos largos también se utilizaron en los ensayos. Mientras tocaba, no me escuchaba a mí mismo, sino a los clarinetistas que estaban a mi lado o al conjunto en su conjunto. Practicar tonos largos también me ayudó a tocar en conjunto porque pude ajustar la entonación y el color de mi sonido de inmediato. Lo hice ajustando mi embocadura y cavidad bucal. Los ejercicios de tono largo fortalecen la cavidad bucal y los músculos de la embocadura. Estos músculos son muy importantes a la hora de producir un sonido de buena calidad.
Hay muchas formas divertidas y únicas de practicar tonos largos. A continuación se muestran diferentes formas en las que he practicado tonos largos que han sido beneficiosos para mi forma de tocar el clarinete.
Una nota: primero, elijo una nota al azar en el clarinete. A continuación, elijo un tempo lento. Normalmente empiezo con una negra que equivale a 60. Una vez elegido el tempo, toco la nota durante diez tiempos. Una vez que he hecho esos diez tiempos, aumento la cantidad de tiempos en cinco. Este ejercicio me permite concentrarme en el control de la respiración y el soporte aéreo.
Escalas: Primero, elijo entre dos y tres escalas, tanto mayores como menores. A continuación, elijo un tempo lento. Empiezo en negra que equivale a 60. Luego, toco cada nota de la escala como notas completas, es decir, cuatro tiempos por nota. Este ejercicio me ayuda con transiciones suaves entre notas, especialmente durante el descanso y en el registro. También me ayuda a escuchar la función de cada nota dentro de la escala. Cada nota de la escala empuja o tira, por lo que practicar la escala a un ritmo lento ayudará al clarinetista a escuchar la función de cada nota.
Sin música la vida no vale nada
ABOUT US
CONTACT US
───────
Si elige Xuqiu para instrumentos musicales al por mayor, puede estar seguro de que ha tomado la decisión correcta.