Xuqiu: cree una experiencia de compra superior y cómoda y un rendimiento único y perfecto para cada cliente.
Aquí tienes los siguientes consejos para aprender a tocar el violonchelo. 1. ¿Debería tocar el violonchelo? Considera detenidamente si es un viaje al que debes comprometerte o si es solo un capricho... un capricho pasajero. Se requerirá un gran compromiso, ¡y tocar el violonchelo no es barato! Si siempre has adorado el sonido del violonchelo y tienes 30 minutos libres cada día, ¿por qué no intentarlo? 2. ¿Cuál es la edad perfecta para comenzar a tocar el violonchelo? Si estás pensando en enseñar a tus hijos a tocar el violonchelo, la edad más temprana sería a los 3 años, pero posiblemente sea más recomendable entre 4 y 5 años. Empecé a tocar el piano a los 4 años y luego el violonchelo a los 5. Creo que empezar con el piano es la mejor iniciación para cualquier pequeño en un instrumento musical . Proporciona el marco obligatorio y ayuda a afinar el oído. El piano es algo bastante elemental para empezar y una base maravillosa para la diversión más desconcertante de tocar el violonchelo. 3. ¿Es demasiado tarde para empezar a tocar el violonchelo ahora? ¡Por supuesto que no! Nunca es demasiado tarde para empezar a tocar cualquier instrumento musical, considerando que la edad ideal probablemente sea antes de los 10 años. Hay muchos ejemplos de violonchelistas que empiezan a tocarlo en la madurez, como John Holt, quien empezó a tocarlo a los 40 años. Si bien es posible que no te conviertas en un virtuoso mundial, empezar a tocar un instrumento musical a una edad más avanzada tiene muchas ventajas. Considero que tocar un instrumento musical a los 40 años es una experiencia muy diferente a hacerlo a una edad más temprana. Tengo una mayor comprensión y experiencia musical, y creo que esto aumenta mi placer al tocar el violonchelo. 4. ¿Qué tamaño debe tener el violonchelo? ¿Qué edad tienes?: Tamaño 1/8: de 4 a 6 años Tamaño 1/4: de 5 a 7 años Tamaño 1/2: de 7 a 11 años Tamaño 3/4: de 11 a 15 años Tamaño 4/4: de 15 años o más Por tu altura Tamaño 1/8 a 1/4: menos de 4 pies Tamaño 1/2: de 4 a 4 1/2 pies Tamaño 3/4: de 4 1/2 a 5 pies Tamaño 4/4: 5 pies o más 5. ¿Debería alquilar o comprar un violonchelo? Es muy recomendable alquilar un instrumento musical para tu primer violonchelo. El instrumento musical viene con un arco y un estuche. El estuche puede ser de tela o de fibra de vidrio. Recomendaría evitar por completo un estuche de madera, ya que el instrumento musical en sí pesa bastante. Piensa si deberías conseguir algunas ruedas para el estuche del instrumento musical si no puedes levantar objetos pesados. Se pueden alquilar instrumentos musicales en algunas tiendas de música, pero busca en internet "alquilar instrumento musical" para encontrar una tienda cercana. 6. ¿Necesito algo más? Asegúrate de tener algo para sujetar la partitura, un dispositivo para evitar que el violonchelo se resbale, algo para tocar y algo para sujetar el arco; es decir, un atril, un donut, resina y algunas partituras. Conseguir un paquete extra de cuerdas es voluntario, aunque probablemente no sea imprescindible al principio. Evita la tentación de comprar varios libros y partituras, a menos que pienses apreciar el instrumento musical por tu cuenta. Otra opción es esperar antes de hablar con un profesor de violonchelo, quien podría aconsejarte sobre dónde encontrar un violonchelo y otros accesorios. También puedes encontrar información sobre cualquier otra cosa que necesites. 7. ¿Necesito clases de violonchelo? Sí. Es muy recomendable, sobre todo si te tomas en serio el aprendizaje del instrumento. Un buen lugar para empezar a buscar un profesor de música sería probablemente un Conservatorio de Música. En lugar de buscar un asesor musical en internet, creo que es mucho mejor acudir a un centro de excelencia musical. Una gran asociación como el Conservatorio de Música puede ofrecer ayuda a instrumentistas de todos los niveles, incluyendo a principiantes adultos. Al menos, podrán guiarte constantemente en la dirección correcta. Puedes optar por solo unas pocas lecciones para empezar, ayudarte a elegir un instrumento y promocionar una lista de canciones. Muchas personas lo hacen regularmente durante uno o dos meses y luego reciben una lección mensual aproximadamente. Para los más pequeños, se recomiendan consejos semanales. Ningún libro ni vídeo puede mostrar con precisión los métodos para tocar un instrumento musical. Se necesita formación especializada. Encuentra un alumno que te inspire y te proporcionará la ambición y el asesoramiento indispensables para un resultado favorable. 8. ¿Cuáles son las partes del violonchelo? Vale la pena comprender cuáles son las partes principales del violonchelo; aquí tienes un resumen. Voluta: se encuentra en la parte superior del violonchelo y a veces se denomina curva ornamental del instrumento. Clavijas: las cuatro cuerdas del violonchelo se enrollan alrededor de las clavijas. A veces, la clavija se usa para afinar el tono del instrumento musical, aunque los afinadores finos son la mejor manera de afinar el violonchelo. Diapasón: esta es la parte larga del violonchelo que está unida al cuerpo. Cuerdas: hay cuatro cuerdas que pasan a través de las clavijas por el diapasón y sobre el puente, uniéndose al cordal. Las notas en las cuerdas al aire son Do, Sol, Re y La. Puente: el puente es la pieza de madera que separa las cuerdas del cuerpo del violonchelo. Agujeros en Fa: estos son los agujeros con la forma de la letra "f" y permiten que el sonido salga del interior del instrumento. Cordal: el cordal se encuentra en el extremo del violonchelo. El cordal generalmente está hecho de plástico. Las cuerdas se insertan en el cordal. Clavija: la punta sale del extremo del violonchelo. La clavija se puede ajustar para mantener el violonchelo a la altura correcta. La punta es un objeto metálico con un extremo puntiagudo para evitar que se resbale. A veces, la punta se coloca en una rosquilla de goma para un mejor agarre. 9. ¿Cómo sujetar el violonchelo? Un instructor de violonchelo es la persona indicada para enseñarte a sujetarlo correctamente. Aprender a hacerlo bien es especialmente importante al principio, y no te embarques en tu aventura musical con métodos deficientes que se adhieran para siempre. Elige una silla adecuada, preferiblemente sin brazos. Coloca el violonchelo entre las rodillas y mantén la espalda recta con los pies apoyados en el suelo. Mantén los músculos de la espalda alta relajados. Para demostrarlo, intenta lo siguiente: encorva los hombros hasta las orejas y luego relájate por completo. Aquí es donde deben reposar los hombros. El violonchelo debe reposar sobre el pecho. El mástil del violonchelo debe descansar suavemente sobre el lado izquierdo del cuello. La clavija de Do debe estar a la altura de la oreja izquierda. La punta es ajustable para que la posición del violonchelo se adapte a tu altura y también a la altura de la silla. Sentarse en el borde del asiento te da un poco más de maestría. Los dedos izquierdos descansan sobre las cuerdas con el pulgar posicionado detrás del diapasón. Es importante no forzar el pulgar izquierdo; simplemente debe descansar suavemente detrás del diapasón. 10. ¿Cómo se sostiene el arco? Es fácil sostener el arco, pero requiere bastante esfuerzo mantener un buen estilo, y tu profesor te ayudará y te explicará cómo hacerlo correctamente. La estructura del arco te dará pistas sobre la mejor manera de sostenerlo. La parte superior del arco se llama punta y la inferior, nuez. El arco se coloca en la mano derecha. Hay un tornillo que se puede usar para apretar o aflojar las cerdas del arco. Generalmente, se aplica resina a las cerdas del arco antes de comenzar una sesión de práctica, lo que le proporciona cierta estabilidad y le permite tener tracción sobre las cuerdas. La letra C se forma con el pulgar y el índice de la mano derecha para sujetar el arco. Los demás dedos descansan suavemente sobre el arco. Asegúrate de mantener un agarre suave y redondeado, pero lo suficientemente firme como para sujetar el arco con control. Hay un pequeño punto en la nuez que indica dónde colocar el pulgar. Si alguna vez has pensado en tocar el violonchelo, ¿por qué no empiezas ahora? Se puede empezar a tocar a cualquier edad y ofrece una asombrosa vía de escape musical. Es difícil, pero también puede ser una maravillosa nueva habilidad. Lo más importante para aprender a tocar el violonchelo es encontrar un mentor experto que te guíe en la dirección correcta. Descubrirás qué instrumento comprar y dónde conseguirlo. Se te sugerirán las piezas musicales que elijas para comenzar tu repertorio. Recibirás instrucción experta sobre cómo tocar el instrumento musical. Y lo más importante, te ganarás la ambición del profesor y quizás te unas a la sociedad musical. Tocar el violonchelo solo es excelente, pero prefiero tocar en grupo. ¡Disfruta de tu experiencia!
Los fabricantes de bajos son fabricantes de instrumentos musicales y generalmente se refieren a fabricantes de bajos.
La misión de JiNan XuQiu Musical Instrument Co., Ltd es ser el principal innovador, desarrollador y proveedor mundial de instrumentos musicales para fabricantes de guitarras bajas para niños, productos, sistemas y servicios.
Otra forma de mantener la tecnología innovadora, profesional y al mismo tiempo atractiva en la fabricación de instrumentos musicales es incorporar nuevas habilidades directamente en la fabricación.
Millones de mujeres en todo el mundo sufren de problemas con los fabricantes de bajos. ¿Sufre usted también de acné? Ahora encontrará esperanza en la oferta de instrumentos musicales de JiNan XuQiu Musical Instrument Co., Ltd. Haga clic en Instrumentos Musicales XuQiu para obtener más información.
Sin música la vida no vale nada
ABOUT US
CONTACT US
───────
Si elige Xuqiu para instrumentos musicales al por mayor, puede estar seguro de que ha tomado la decisión correcta.